El Manto del Pudor
Pienso que todos nacemos con un rollo de tela y de ahí vamos utilizando pedazos para cubrir nuestras partes intimas a través de la vida. De ese rollo se va cortando diferentes tamaños
e incluso se le hacen diseños pero el objetivo es el mismo. Yo a eso le he llamado el “Manto del Pudor” pues al
quitarnos ese pedazo de tela de nuestras partes privadas entonces lo perdemos.
Conociendo lo que es el Manto del Pudor, entonces
les diré que para mi representa el Futuro, la Esperanza, un Comienzo, una Nueva Vida, etc. y ese simbolismo lo voy utilizando
a través de muchas de mis pinturas para transmitir un mensaje o para que las personas saquen sus propias conclusiones de lo
que ven.
Mis Precipicios
Mis precipicios representan el peligro al cual estamos sometidos diariamente por el solo hecho
de estar vivos. Es el reto a la vida, es el Yan del Yin. Para algunos quizás representa la alternativa o la salvación, para
mí solo el reto.
Mis edificios
Mis casas o edificios son un sub-mundo que me he inventado. En ellos están representados mis
cubanos, mi gente, yo. A través de mi obra podrán ver como ellos tienen vida, alma. Estos se enamoran, se celan, se envidian,
emigran unos, otros se resignan. Unos se van volando, otros en flotilla, otros por partes, etc.
En mi Mundo imaginario yo veo una calle y puedo imaginar como se sienten sus casas. Cual está
feliz, a cual odian las otras, a cual envidian, quién está enamorada de quién, cual rejuveneció, cual está triste o abandonada
esperando a que la sacrifiquen para construir algo mayor. Puedo ver a la abuela del barrio. Quien fue la gran vedette y aun
lucha por sobresalir. Estos tienen alma y por lo tanto merecen un respeto. Sufren si sus dueños están tristes, sonríen cuando
hay felicidad en el hogar.
Mis edificios se convierten en mis personajes a través de los cuales transmito mensajes y
pongo a pensar a las personas. Puede ser una especie de juego sano en el que las personas descifran lo que ven y ese es el
propósito.
Sus formas me las he inventado para dar mi toque particular. Estos no se parecen a los de
nadie. En realidad no hay edificios así, sólo sus ventanas, vitrales y puertas te dejan saber lo que son y a la vez ahí esta
representada Cuba.
Para mi es muy importante que se me incluya como arte cubano pues aunque he pasado la mayor
parte de mi vida fuera de ella, estoy muy orgulloso de mis raíces.
JRM… (José Ramón Morales). Miami, Junio 28 del 2007 |